Departamento de Educación del Estado de Hawái

Ka ʻOihana Hoʻonaʻauao o ke Aupuni Hawaiʻi

Multilingüismo

All cultures and languages are valuable resources. Multilingualism creates learning environments that draw from the rich linguistic diversity and cultural strengths of Hawaiʻi’s students. The BOE recognizes the important role of multilingualism in providing a meaningful and equitable education for student achievement. The BOE’s Multilingualism for Equitable Education Policy—Política 105-14 (PDF)—guía al HIDOE y sus escuelas para adoptar, promover y perpetuar el multilingüismo y el multiculturalismo para apoyar a los estudiantes, las familias y las comunidades.

Hawaiʻi is multicultural and multilingual. There are two official state languages—Hawaiian and English. Up to 14% of students have been identified as English Learners (ELs) over the past five years; the top five languages spoken at home are Ilokano, Chuukese, Marshallese, Tagalog and Spanish. Studies consistently show that when students’ identities, histories, cultures and languages are included in a meaningful and equitable way, they are better able to learn and succeed in school and beyond. 

Objetivos 

Los tres objetivos generales delineados en la política incluyen: 

  1. Proporcionar una variedad de programas de idiomas para estudiantes multilingües, que incluyen estudiantes identificados como EL y estudiantes que desean aprender un idioma adicional; 
  2. Proporcionar a educadores eficaces conocimientos, habilidades y materiales didácticos adecuados; y 
  3. Proporcionar apoyo de extensión A las familias para que participen activamente en la educación de sus hijos. 

The goals for this policy were written to be inclusive of all major language groups in Hawaiʻi: Hawaiian, English, World/Heritage Languages, and American Sign Language. 

Tras la aprobación de la política en 2016, el Grupo de Trabajo sobre Políticas de Multilingüismo creó un plan de implementación funcional que incorporó todos los elementos de la política en un documento de trabajo con seis objetivos: 

  • Objetivo 1: Ofrecer una variedad de programas de idiomas para estudiantes multilingües. 
  • Objetivo 2: Proporcionar a educadores eficaces los conocimientos, las habilidades y los materiales adecuados. 
  • Objetivo 3: Brindar apoyo de extensión a las familias 
  • Objetivo 4: Establecer un comité asesor permanente 
  • Objetivo 5: Presentar un informe anual al BOE 
  • Objetivo 6: Buscar los fondos necesarios para implementar la Política de Multilingüismo 

Beneficios 

Resultados de la investigación de Beneficios del multilingüismo (PDF) Los autores han señalado constantemente los beneficios académicos, lingüísticos y sociales de permitir que los estudiantes identificados como EL continúen desarrollando sus idiomas nativos mientras aprenden inglés. Algunos ejemplos de dichos beneficios incluyen: adquirir conocimientos de contenido en idiomas familiares, lo que repercute positivamente en el desarrollo cognitivo; mayor competencia en varios idiomas; y afirmación de la identidad de los estudiantes, lo que repercute positivamente en el rendimiento. 

Los resultados de las investigaciones también han señalado diversos beneficios del bilingüismo y el multilingüismo para los jóvenes que no están identificados como EL. Estos beneficios incluyen mejores habilidades para realizar múltiples tareas, una mayor conciencia y apreciación de diferentes culturas y una mayor competencia cultural. Debido a estos beneficios, HIDOE ha establecido un sello de alfabetización bilingüe que los estudiantes podrán cursar opcionalmente para mejorar su diploma.

Many Hawaiʻi schools are already integrating multilingualism and multiculturalism into their school culture and curriculum in a variety of ways.