Departamento de Educación del Estado de Hawái

Ka ʻOihana Hoʻonaʻauao o ke Aupuni Hawaiʻi

Acrónimos comunes de HIDOE

Acrónimos comunes utilizados en la educación pública. ¿Tiene alguna sugerencia para esta lista? Háganoslo saber.

Contacto

Rama de Comunicaciones
Teléfono: 808-784-6200
Correo electrónico

ABdoDmiFGRAMOyoIYoKyoMETROnorteOhPAGQRSyoVYoincógnitaYOOtro

(revisado en enero de 2020)

A

A+: Programa extraescolar plus
AA: Evaluación alternativa
AABC: Informe de asistencia, logros, comportamiento y calificaciones del curso
AAS: Estándares de evaluación alternativos
AAT: Asociado en Artes en Enseñanza
ABE: Educación Básica para Adultos
ABI: Lesión cerebral adquirida
ABR: Eliminación de barreras de acceso
ACCESO: Evaluación de la comprensión y la comunicación en inglés de estado a estado
ACCN: Cursos autorizados y números de código
ACE: Certificación de Administradores por Excelencia
ACE: Un Comité de Excelencia
ACFN: Plan Académico y Financiero
ACS: Comisión de Acreditación de Escuelas
ACT: Profesora consultora en autismo
ACT: Examen de ingreso a la universidad anteriormente conocido como American College Testing, ahora simplemente ACT
AD: Director Atlético
ADA: Ley de Estadounidenses con Discapacidades
ADA: Ausencia diaria promedio
ADAD: División de Abuso de Alcohol y Drogas (Departamento de Salud del Estado)
TDA: Trastorno por déficit de atención
TDAH: Trastorno por déficit de atención e hiperactividad
ADM: Promedio de membresía diaria
ADR: Resolución Alternativa de Disputas
ADTSEA: Asociación Estadounidense de Educación para la Seguridad Vial y del Conductor
AE: Educación de adultos
DEA: Desfibrilador externo automático
AEFLA: Ley de Educación de Adultos y Alfabetización Familiar
AFP: Plan Académico/Financiero
AFP: Plan Financiero Anual
AFT: Federación Estadounidense de Maestros
AG: Procurador General
EDAD: Educación general para adultos
AGT: Académicamente dotados y talentosos
AHCT: Entrenador de salud atlética
AHERA: Ley de respuesta a emergencias por peligros de asbesto (federal)
IA: Inteligencia artificial
SIDA: Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida
AIR: Institutos Americanos de Investigación
AITS: Artistas en las escuelas
ALC: Centro de aprendizaje alternativo
ALT: Equipo de Liderazgo Académico
AMAO: Objetivos de logros mensurables anuales
AMO: Objetivo Anual Medible
AP: Colocación Avanzada
APC: Comité de Política de la Asociación
APD: Trastorno del procesamiento auditivo
API: Indicadores de rendimiento alternativos
APP: Arte en espacios públicos
APR: Informe de desempeño anual (requerido por OSEP)
ARCH: Centro de recursos para la rendición de cuentas – Hawái
ARLISE: Ruta alternativa para obtener la licencia en educación especial
ARP: Plan de Rescate Estadounidense
ARRA: Ley de Recuperación y Reinversión Estadounidense de 2009
ARS: Estado de revisión académica
ARTE: Equipo de Revisión Académica
AS: Superintendente adjunto
ASA: Asistente de Servicios Administrativos
ASAD: Asociación de Sordos del Estado de Aloha
ASB: División de Servicios Auxiliares
ASCD: Asociación para la Supervisión y el Desarrollo Curricular
TEA: Trastorno del espectro autista
ASEBA: Sistema Achenbach de evaluación basada en evidencias
ASES: Evaluación de estudiantes de educación especial
ASI: Acreditación de Mejora de Escuelas
ASI: Instructor de Ciencias Aeroespaciales
ASL: Lenguaje de señas americano
ASIST: Capacitación en técnicas de intervención aplicada al suicidio
ASP: Programa de meriendas después de la escuela
ASPIRE: Acelerando el desempeño exitoso en la educación regular
ASR: Sistemas de rendición de cuentas y presentación de informes
ASSSDE: Asociación de Supervisores Estatales de Seguridad y Educación Vial
AST: Artes, Ciencias y Tecnología
ASVAB: Batería de pruebas de aptitud vocacional para las fuerzas armadas
ASVPP: Programa de compras por volumen de la App Store
AT: Tecnología de asistencia
ATP: Aprobación para Pagar
AUP: Política de uso aceptable
AV: Audiovisual
AVID: Progreso a través de la determinación individual
AYP: Progreso anual adecuado

B

B&F: Presupuesto y Finanzas (Departamento de Estado de)
BASC: Sistema de evaluación del comportamiento infantil
BASE: Licenciatura en Educación Especial
BASICS: Mejora de las habilidades académicas básicas a través de las materias básicas
BASE: Sistema de Mejoramiento de Habilidades Académicas Básicas
B/BSHA: Asistente de escuela y hogar bilingüe/bicultural
BESS: Sistema de puntuación de errores de equilibrio
MEJOR: Habilidades educativas básicas a través de la tecnología
BFY: Año fiscal presupuestario
BIASC: Asociación de Consejos Estudiantiles de la Isla Grande
BICS: Habilidades básicas de comunicación interpersonal
BIIF: Federación Interescolar de la Isla Grande
BIMEA: Asociación de Educadores Musicales de Big Island
BINL: Inventario Básico del Lenguaje Natural
BIP: Plan de intervención conductual
BISCA: Asociación de consejeros escolares de Big Island
BMT: Seguimiento de puntos de referencia
BOE: Junta de Educación (Estado de Hawái)
BOR: Junta de Regentes
BOT-2: Prueba de competencia motora de Bruininks Oseretsky
BPA: Artes prácticas básicas
BRS: Escuelas con Cinta Azul
BSC: Cuadro de Mando Integral
BSI: Índice de síntomas conductuales
BSP: Plan de apoyo conductual
BTOP: Programa de Oportunidades en Tecnología de Banda Ancha
BU: Unidad de Negociación

do

C-MORE: Centro de Oceanografía Microbiana, Investigación y Educación
CA: Asistente de comunicación
CABM: Gerente de Negocios del Área Compleja
CACFP: Programa de alimentación para el cuidado de niños y adultos
CAFAS: Escala de evaluación funcional para niños y adolescentes
CAG: Pautas para la asignación certificada
CAI: Instrucción asistida por computadora
CALLA: Enfoque cognitivo académico para el aprendizaje de idiomas
CALP: Competencia cognitiva en el lenguaje académico
CAMHD: División de Salud Mental Infantil y Adolescente (Departamento de Salud del Estado)
CAO: Oficial Académico Complejo
CAPA: Evaluación del desempeño del área de contenido
CAPD: Trastorno del procesamiento auditivo central
CAPE: Acción colaborativa para la educación pública
CAPS: Especialista en Personal de Áreas Complejas
CAR: Informe de actividad de recolección
CAS: Superintendente del Área Compleja
CASAS: Sistema Integral de Evaluación de Adultos y Estudiantes
CASSP: Programa del Sistema de Servicios para Niños y Adolescentes
REPARTO: Equipo de apoyo del área compleja
CAT: Prueba de rendimiento académico de California
CATV: Televisión con acceso por cable
CB: Negociación colectiva
CBA: Convenio colectivo de trabajo
CBE: Educación basada en competencias
CBI: Instrucción basada en la comunidad
CBM: Medidas basadas en competencias
CCC: Consejo Comunitario de Niños
CCCO: Oficina del Consejo Comunitario de Niños
CCR: Reglamento del Mando de Cadetes
CCSS: Estándares estatales básicos comunes
CCR: Preparación para la universidad y la carrera profesional
CCSSO: Consejo de Directores de Escuelas Estatales
CCTV: Circuito cerrado de televisión
CDC: Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades
CDS: Centro de Estudios sobre Discapacidad (Universidad de Hawái)
CE: Educación Comunitaria (Educación de Adultos)
CEIS: Servicios de intervención temprana coordinados
CEP: Alianzas para la educación del carácter
CEP: Programa de Formación de Entrenadores
CEP: Programa de Elegibilidad Comunitaria
CERT: Equipo de respuesta a emergencias civiles
CESSA: Sistema de evaluación integral para administradores escolares
CEU: Unidad de Formación Continua
CFDA: Catálogo de Asistencia Interna Federal
CH: Abreviatura de “Capítulo” (p. ej. Capítulo 34)
CHAP: Proyecto de automatización colaborativa de recursos humanos
CIB: División de Currículo e Instrucción
CIMIP: Proceso de Monitoreo y Mejora Continua Integrada
CIO: Director de Información
CIP: Programa de Mejora de Capital o Proyecto de Mejora de Capital
CIR: Informe de investigación de denuncia
CIR: Recuperación de información computarizada
CIS: Comunidades en las Escuelas (anteriormente Ciudades en las Escuelas)
CISL: Instituto de Certificación para Líderes Escolares (anteriormente ACE)
CJIS: Sistema de Información de Justicia Penal
CLIP: Plan de mejora del aprendizaje básico
CLMS: Sistema de Gestión Centralizada de Bibliotecas
CM: Gerente de casos
CMI: Instrucción administrada por computadora
CMO: Organización de Gestión de Cartas
CMP: Programa de manejo de conmociones cerebrales
CMP: Programa de Gestión de Quejas
CMP: Programa de Matemáticas Conectadas
CMS: Especialista certificado en movilidad
CN: Nombre canónico
CNA: Auxiliar de enfermería certificado
CNA: Evaluación integral de necesidades
CNCS: Corporación para el Servicio Nacional y Comunitario
CNS: Corporación para el Servicio Nacional
CNIPS: Sistema de Pago de Información sobre Nutrición Infantil
COE: Facultad de Educación
COMPETES: Ley de creación de oportunidades para promover de manera significativa la excelencia en tecnología, educación y ciencia de 2007
CoP: Comunidad de Práctica
CORE: Plan de estudios sobre excelencia en la lectura
COTA: Asistente de terapia ocupacional certificado
COW: Comité de ponderaciones (Ley 51, Fórmula de ponderación estudiantil)
CP: Parálisis cerebral
CPAR: Solicitud de aprobación de compra de computadora
CPC: Centro de Procesamiento Centralizado (Biblioteca Pública)
RCP: Resucitación cardiopulmonar
RCP: Recursos para el personal cultural
CPS: Servicios de protección infantil (obsoleto, consulte: CWS)
CPSS: Continuum de apoyo proactivo a los estudiantes
CRADLE: Centro de Investigación y Desarrollo en Educación Jurídica
CRAFT: Enfoque de refuerzo comunitario y capacitación familiar
CRCO: Oficina de Cumplimiento de Derechos Civiles
CRDC: Recopilación de datos sobre derechos civiles del Departamento de Educación de EE. UU.
CRDG: Grupo de Investigación y Desarrollo Curricular
CRE: Esfuerzo de revisión coordinado
CRES: Consorcio de Escuelas de Excelencia en Lectura
CRM: Gestión de las relaciones con los clientes
CRU: Unidad de Reducción del Crimen
CS&CS: Servicio de estudio y consulta infantil
CSA: Escuela Comunitaria para Adultos
CSAG: Directrices de asignación de SSP/clasificados
CSAO: Oficina administrativa de escuelas autónomas
CSAP: Programa Integral de Alienación Escolar (obsoleto, ver: PSSAS)
CSD: Centro de atención al cliente
CSGTF: Grupo de trabajo sobre gobernanza, responsabilidad y autoridad de las escuelas autónomas
CSHP: Programa de Salud Escolar Coordinado
CSLC: Consejo de liderazgo de escuelas autónomas
CSMHA: Centro de asistencia para la salud mental escolar
CSP: Programa de Escuela Charter
CSP: Plan de Servicio Coordinado
CSPD: Sistema Integral de Desarrollo Profesional
CSPR: Informe consolidado de desempeño estatal
RSE: Revisión de servicios coordinados / Reforma escolar integral
CSRP: Panel de revisión de escuelas autónomas
CSSSS: Sección de Servicios Integrales de Apoyo al Estudiante (OCISS)
CSSS: Sistema Integral de Apoyo al Estudiante
CTAPS: Consorcio para la enseñanza de Asia y el Pacífico en las escuelas
CTBS: Pruebas integrales de habilidades básicas
CTCI: Iniciativa informática para docentes en el aula
CTE: Educación profesional y técnica
CTEAC: Consejo asesor de coordinación de educación técnica y profesional
CTSO: Organización de estudiantes de carreras técnicas y profesionales
CWS: Servicios de bienestar infantil

D

DAGS: Departamento de Contabilidad y Servicios Generales (Estado de Hawái)
DAI: Directorio de Instrucción del Ejército
DAP: Prácticas apropiadas para el desarrollo
DARE: Educación para la resistencia al abuso de drogas
DASH: Enfoque de desarrollo en ciencia y salud
DBE: Desarrollo de la Educación Bilingüe
DBEDT: Departamento de Comercio, Desarrollo Económico y Turismo (Estado de Hawái)
DB: Sordoceguera
DBL: Sordo-ciego
DC: Compensación diferida
DC: Jefe de Departamento
DCAB: Junta de Acceso a la Comunicación y a la Discapacidad
DCAPS: Programa de estudio articulado de doble crédito
DD: Retraso del desarrollo (anteriormente ECLI: Trastorno del aprendizaje en la primera infancia)
DDC: Consejo de Discapacidades del Desarrollo
DE: Educación para conductores
QUERIDO: Deja todo y lee
DECA: Clubes de Educación Distributiva de América
DELI: Instituto de Liderazgo Educativo Distrital
DELLS: Base de datos para estudiantes de inglés
DES: Especialista educativo del distrito
DF: Sordo
DGO: Oficina de Gobernanza de Datos
DH: Jefe de Departamento
DHRD: Departamento de Desarrollo de Recursos Humanos (Estado de Hawái)
DHS: Departamento de Servicios Humanos (Estado de Hawái)
DI: Instrucción directa
DIP: Plan de Implementación Detallado
DIBELS: Indicadores dinámicos de las habilidades básicas de alfabetización temprana
DL: Alfabetización digital
DLIR: Departamento de Trabajo y Relaciones Industriales (Estado de Hawái)
DLNR: Departamento de Tierras y Recursos Naturales (Estado de Hawái)
DLT: Tecnología de aprendizaje a distancia
DNS: Servidor de nombres de dominio
DOE: Departamento de Educación (Estado de Hawái)
DOH: Departamento de Salud (Estado de Hawái)
DOK: Profundidad del conocimiento
DOT: Departamento de Transporte (Estado de Hawái)
DP: Procesamiento de datos
DPAC: Consejo asesor de padres del distrito (Título 1)
DPS: Departamento de Seguridad Pública (Estado de Hawái)
DPSA: Analista de sistemas de procesamiento de datos
DQ: Calidad de datos
DQC: Campaña de calidad de datos
DR: Recuperación ante desastres
DRT: Maestro de recursos del distrito
DSI: Datos para la mejora escolar
DSM-IV: Manual diagnóstico y estadístico IV
DTOY: Maestro distrital del año
DVR: Departamento de Rehabilitación Vocacional (federal)

mi

Academia Electrónica Magnet
E-School: Escuela Electrónica
EA: Asistente Educativo
EAB: Rama de Arquitectura Empresarial
EAG: Subvención para evaluación mejorada
EAP: Plan de Acción de Emergencia
EB: Beneficios para empleados
EBA: Evaluación del comportamiento emocional
EBC: Verificación de antecedentes de empleados
ECE: Educación Infantil Temprana
ECETF: Grupo de trabajo sobre educación en la primera infancia
ECLI: Trastorno del aprendizaje en la primera infancia (actualmente, retraso del desarrollo)
ECOS: Sistema de Educación y Oportunidades Profesionales
ECS: Comisión de Educación de los Estados
ECSE: Educación especial para la primera infancia
eCSSS: Sistema Electrónico Integral de Apoyo al Estudiante
ED: Discapacidad emocional
EDEN: Red de intercambio de datos educativos
EDF: Archivo electrónico de datos
EDFacts: Sistema de gestión de datos electrónicos del Departamento de Educación de EE. UU.
EDGAR: Reglamento Administrativo General del Departamento de Educación
EDI: Instituto de Educación de Estados Unidos
EDN: Abreviatura de Educación; Designación de la Estructura del Programa Presupuestario del Departamento de Educación
EDP: Tratamiento de datos educativos
EE: Educación Ambiental
EEOC: Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo
EES: Sistema de Eficacia Educativa
EETT: Mejorando la educación a través de la tecnología
EFF: Equipados para el futuro
EFIG: Subvenciones de incentivo para la financiación de la educación
EFL: Inglés como lengua extranjera
EGO: Igualdad de objetivos en las ocupaciones
eHR: Sistema electrónico de Recursos Humanos
EI: Intérprete Educativo
EIEP: Programa de Educación de Emergencia para Inmigrantes (anteriormente Ley de Educación de Emergencia para Inmigrantes)
EIS: Sección de Intervención Temprana (Departamento de Salud del Estado)
EISB: División de Servicios de Infraestructura Empresarial
EISP: Programa de Enriquecimiento en Ciencias
ELA: Artes del lenguaje inglés
ELA: Acuerdo de licencia empresarial
ELC: Consejo de aprendizaje temprano
ELC: Conferencia de liderazgo educativo
ELI: Instituto de Liderazgo Educativo
ELL: Estudiante de inglés
ELO: Oportunidades de aprendizaje extendidas
ELOSS: Oportunidades de aprendizaje extendidas y apoyo estudiantil
ELP: Dominio del idioma inglés
ELT: Tiempo de aprendizaje extendido
EM/E-Mail: Correo electrónico
EMO: Organización de Gestión Educativa
EO: Oficial de Educación
EOC: Fin de curso
EOEL: Oficina Ejecutiva de Aprendizaje Temprano
EOY: Empleado del año
EPA: Agencia de Protección Ambiental (federal)
EPT: Prueba de dominio del inglés
ERIC: Centro de Información de Recursos Educativos
ERP: Planificación de recursos empresariales
ERS: Sistema de Retiro de Empleados
ES: Especialista en Educación
ESAA: Ley de Ayuda Escolar de Emergencia
ESAP: Programa de asistencia a la escuela primaria
ESB: División del sistema empresarial
ESEA: Ley de Educación Primaria y Secundaria
eSIS: Sistema Electrónico de Información Estudiantil
ESL: Inglés como segundo idioma (obsoleto ver: ELL)
ESLL: Inglés para estudiantes de segunda lengua (obsoleto, ver: ELL)
ESLR: resultados de aprendizaje esperados en toda la escuela
ESOL: Inglés para hablantes de otros idiomas
ESSER: Fondo de ayuda de emergencia para escuelas primarias y secundarias
ESU: Unidad de Servicios Ambientales
ESY: Año escolar extendido
ETA: Analizador de tendencias educativas
ETAL: Proyecto de enseñanza y aprendizaje eficaz
ETC: Centro de Tecnología Educativa
ETC: Centro de Capacitación para el Empleo
ETO: Oportunidades de capacitación laboral
ETS: Servicio de evaluación educativa
ETV: Televisión Educativa
EUTF: Fondo Fiduciario de los Sindicatos de Empleadores
EVAL: Evaluación
EWS: Sistema de alerta temprana
EXCELL: Agilizando la comprensión para estudiantes de inglés
SALIDA: Mejora del inglés y de las culturas transculturales en las pruebas (Proyecto de Educación Bilingüe)

F

FA: Evaluación formativa
FAMIS: Sistema de información de gestión y contabilidad financiera
FAPE: Educación pública, gratuita y apropiada
FAST: Enfoque fundamental en la enseñanza de las ciencias
FAY: Año académico completo
FB: Bienio fiscal
FBA: Evaluación funcional del comportamiento
FBLA: Futuros líderes empresariales de Estados Unidos
FCCLA: Líderes familiares, profesionales y comunitarios de Estados Unidos
FCPMO: Oficina Federal de Cumplimiento y Gestión de Proyectos
FDB: División de Desarrollo de Instalaciones
FDP: Programa de distribución de alimentos (también conocido como USDA Foods)
FEA: Futuros educadores de América
FEP: dominio fluido (o completo) del inglés
FERPA: Ley de Derechos Educativos y Privacidad de la Familia
FES: Hablante fluido de inglés
FFA: Futuros agricultores de América
FFR: Familias por los recursos y el acceso temprano al aprendizaje
FFVP: Programa de frutas y verduras frescas
FGC: Centro de Orientación Familiar
FHA: Futuras amas de casa de Estados Unidos
FIN: Comité de Finanzas de la Cámara de Representantes (Estado de Hawái)
FIFO: Primero en entrar, primero en salir
FL: Liderazgo facilitador
FLES: Lengua extranjera en escuelas primarias
FLSA: Ley de Normas Laborales Justas
FMB: División de Mantenimiento de Instalaciones
FMLA: Ley de Licencia Médica Familiar
FMS: Sistema de Gestión Financiera
FOL: Enfoque en el aprendizaje (Acreditación escolar)
FOP: Programa Marco de Observación
FP: Plan Financiero
FRC: Centro de recursos federales
FRL: Almuerzo gratuito y de precio reducido
FRP: Plan de Respuesta Félix
FRS: Sistema de Información Financiera
FSC: Totalmente autónomo
FSS: Servicios de apoyo familiar
FTE: Equivalencia de tiempo completo
FX: Cambio de divisas
FY: Año fiscal
Para su información: Para su información

GRAMO

GCOC: Comité del Gobernador sobre el Crimen
GE: Excepción geográfica
GE/ACT: Maestro de aula de educación general/artículo VI
GEAR UP: Adquirir conocimiento y preparación temprana para programas de pregrado
GED: Desarrollo Educativo General (Examen)
GEPA: Ley de Disposiciones Generales de Educación
GF: Fondo General
SIG: Sistema de Información Geográfica
GLC: Presidente de nivel de grado
GLO: Resultados generales del aprendizaje
GPA: Promedio de calificaciones
GSC: Lista de verificación de síntomas graduados
GRG: Abuelos criando nietos
GSEG: Subvención para la mejora de la supervisión general
GSS: Supervisión y apoyo general
GT o G/T: superdotados y talentosos
GT o GTF: Sonda de gastrostomía o alimentación por sonda de gastrostomía

yo

H1N1: Nueva gripe
H-KISS: Sistema de servicio de información Hawai'i Keiki
HĀ: Nā Hopena A'o (ALIENTO)
HAAE: Alianza Hawaiana para la Educación Artística
HAAPAE: Asociación Hawaiana para la Educación de Asiáticos y Americanos del Pacífico
HAEP: Asociación de Educación Artística de Hawái
HAESP: Asociación de directores de escuelas primarias de Hawái (desde primaria hasta secundaria)
HAEYC: Asociación de Hawái para la Educación de Niños Pequeños
HAIS: Asociación de Escuelas Independientes de Hawái
HAMS: Asociación de escuelas secundarias de Hawái
HAP: Programa de evaluación de Hawái
HAPA: Evaluación de cartera alineada con Hawái
HAR: Reglas administrativas de Hawái
HASCD: Asociación de Hawái para la Supervisión y el Desarrollo Curricular
HASL: Asociación de bibliotecarios escolares de Hawái
HASP: Asociación de Psicólogos Escolares de Hawái
HASSA: Asociación de administradores de escuelas secundarias de Hawái
HATA: Asociación de Entrenadores Atléticos de Hawái
HBEA: Asociación de Educación Empresarial de Hawái
HCAP: Programa de Acción Comunitaria de Honolulu
HCEOC: Consejo de Oportunidades Económicas del Condado de Hawái
HCIDS: Sistema de información sobre carreras profesionales de Hawái
HCJDC: Centro de datos de justicia penal de Hawái
HCL: Enlace para asuntos de personas sin hogar
HCNP: Programas de nutrición infantil de Hawái
HCNS: Sistema de nutrición infantil de Hawái
HCO: Oficina de Asuntos de las Personas sin Hogar
HCPS III: Estándares de contenido y desempeño de Hawái III
HCRC: Comisión de Derechos Civiles de Hawái
HCTE: Consejo de profesores de inglés de Hawái
HEA: Asociación de Educación de Hawái
HEAP: Proyecto de evaluación de la educación para la salud
​HELDS: Estándares de desarrollo y aprendizaje temprano de Hawái
HENC: Consorcio de la Red Educativa de Hawái
HEPC: Centro de Política Educativa de Hawái
HERA: Asociación de Investigación Educativa de Hawái
HETP: Plan de tecnología educativa de Hawái
HFAA: Las familias hawaianas como aliadas
HFT: Federación de Maestros de Hawái
HGEA: Asociación de empleados del gobierno de Hawái
HH: Personas con problemas de audición
HHA: Autoridad de Vivienda de Hawái
HHI: Iniciativa Hawái Saludable
HHI: Instrucción en el hogar/hospital
HHSAA: Asociación Atlética de Escuelas Secundarias de Hawái
HI: Discapacidad auditiva
HIDOE: Departamento de Educación del Estado de Hawái
HICSL: Instituto de Certificación de Hawái para Líderes Escolares
HIDA: Asociación de Dislexia de Hawái
HIMAG: Instituto de Gestión y Análisis Gubernamental de Hawái
HIOSH: Seguridad y salud ocupacional de Hawái
HIPAA: Ley de Portabilidad y Responsabilidad del Seguro Médico
CONTRATAR: Ayuda a través de la reconversión laboral y el empleo en la industria
HIS: Servicios de interpretación en Hawái
HITS: Sistema de televisión interactiva de Hawái
VIH: Virus de inmunodeficiencia humana
HLIP: Programa de inmersión en el idioma hawaiano
HLP: Progresión del aprendizaje en Hawái
HLRB: Junta de Relaciones Laborales de Hawái
HLS: Encuesta sobre el idioma que se habla en el hogar
HMSU: Unidad de Servicios Médicos de Hawái
HNLC: Comunidades de aprendizaje en red de Hawái
HOSA: Estudiantes de profesiones de la salud de Estados Unidos
ANFITRIÓN: Ayude a un estudiante a tener éxito
HPA: Academia de directores de Hawái
HPEA: Asociación de Evaluación del Pacífico de Hawái
HPERB: Junta de Relaciones Laborales Públicas de Hawái
HPERC: Consorcio de la Asociación Hawaiana para la Investigación Educativa
HQT: Profesor Altamente Calificado
RRHH: Recursos Humanos
HRS: Estatutos revisados de Hawái
HSA: Evaluación del estado de Hawái
HSA-ALT: Evaluación alternativa del estado de Hawái
HSAC: Consejo asesor escolar de Hawái
HSCA: Asociación de consejeros escolares de Hawái
HSDB: Escuela para sordos y ciegos de Hawái
HSEOA: Asociación de funcionarios educativos del estado de Hawái
HSHA: Asociación de habla, lenguaje y audición de Hawái
HSOICC: Comité de coordinación de información ocupacional del estado de Hawái
HSP: Programa de estudios hawaianos
HSPLS: Sistema de bibliotecas públicas del estado de Hawái
HSSC: Consejo de estudiantes del estado de Hawái
HSSRA: Evaluación de preparación para la escuela estatal de Hawái
HSTA: Asociación de docentes del estado de Hawái
HSTW: escuelas secundarias que funcionan
HTEA: Asociación de Educación Tecnológica de Hawái
HTIRE: Ayuda a través de la reconversión industrial y el empleo
HTSB: Junta de Normas Docentes de Hawái
HVLN: Red de aprendizaje virtual de Hawái
HYCF: Centro Correccional Juvenil de Hawái
HYTS: Encuesta sobre el consumo de tabaco entre los jóvenes de Hawái

I

Fondo i3: Invertir en fondos de subvenciones para la innovación
IAES: Entorno educativo alternativo provisional
IAPS: Sistema de Identificación, Evaluación y Programación
IASA: Ley para mejorar la educación en Estados Unidos
IB: Programa de Bachillerato Internacional
IBR: Instituto para la lectura inicial
ICAA: Índice de asignación de áreas complejas
ICEOM: Pacto interestatal sobre oportunidades educativas para hijos de militares
ICY: Niños y jóvenes inmigrantes
ID: Discapacidad Intelectual
IDEA: Ley de Educación para Personas con Discapacidades
IDEIA 2004: Ley de mejora de la educación para personas con discapacidad de 2004
IDM: Modelo de desarrollo educativo
IEBC: Instituto para el Cambio Basado en la Evidencia
IEP: Programa Educativo Individualizado
IFB: Convocatoria de licitación
IFEP: dominio funcional inicial del inglés
IFSP: Plan de servicios familiares individualizado
IHE: Institución de Educación Superior
IIS: Sistema de Mejora de la Instrucción
IIS: Servicios de información de Internet/Servidor (Microsoft)
IISC: Consultor de servicios de enseñanza intensiva
ILC: Centro de aprendizaje intensivo
ILH: Liga Interescolar de Honolulu
ILI: Línea inicial de investigación
ILSB: Junta Escolar Local Interina
ILT: Equipo de liderazgo educativo
IMP: Programa de Matemáticas Interactivas
ImPACT: evaluación inmediata posterior a una conmoción cerebral y pruebas cognitivas posteriores
IP: Propiedad intelectual
IP: Protocolo de Internet
IP: Documento de debate
IPP: Programa de prescripción individual
IPS: Introducción a la ciencia física
IPSC: Consejo de Privacidad y Seguridad de la Información
IRA: Aumento de recursos didácticos
IRA: Asociación Internacional de Lectura
IRC: Consejo de Reclutamiento Interservicios
IRM: Gestión de recursos de información
IRMB: División de Gestión de Recursos de Información
ISA: Mejorando el rendimiento académico de los estudiantes
ISAP: Programa de administrador escolar interino
ISC: Integrado Autónomo
RDSI: Red Digital de Servicios Integrados
ISS: Suspensión dentro de la escuela
ISSB: División de Servicios de Sistemas de Información
ISTS: Sección de Capacitación en Sistemas de Información
ISTE: Sociedad Internacional para la Tecnología en la Educación
ITAC: Consejo Asesor de Capacitación en Servicio
ITBS: Prueba de habilidades básicas de Iowa
TIC: Centros de Tecnologías de la Información
ITP: Programa de Transición Individualizado
ITPMB: División de Gestión de Proyectos de Tecnologías de la Información
ITV: Televisión educativa
PDI: Pizarra interactiva
GTI: Grupo de trabajo interinstitucional (sobre la desvinculación de la Ley 51)

Yo

JAG: Empleos para graduados estadounidenses
JCPD: División de prevención de delitos juveniles
JJIS: Sistema de Información de Justicia Juvenil
JPO: Oficial de policía subalterno
JROTC: Cuerpo de entrenamiento de oficiales de reserva junior
JTPA: Ley de asociación para la capacitación laboral
JV: equipo universitario junior
JVEF: Foro de educación de empresas conjuntas (programa de colaboración entre el ejército y el HIDOE)

K

KEEP: Programa de educación temprana Kamehameha
KIF: Federación Interescolar de Kauai
KOEC: Centro de educación al aire libre Keakealani
KPI: Indicador clave de rendimiento
KS: Escuelas Kamehameha

yo

L1: Primera lengua adquirida
L2: Segunda lengua adquirida: inglés
LA: Idiomas
LAN: Red de área local
LAS: Escalas de evaluación del lenguaje
LC: Centro de aprendizaje
LDAH: Asociación de Hawái para personas con discapacidades de aprendizaje
LDAP: Protocolo ligero de acceso a directorios
LDS: Sistema de datos longitudinales (véase LEI Kūlia)
LEA: Agencia de Educación Local (federal)
LEAA: Agencia de asistencia para el cumplimiento de la ley
LEI Kūlia: Información sobre educación longitudinal
LEMDT: Prueba de desarrollo motor de las extremidades inferiores
LEP: Dominio limitado del inglés
LES: Hablantes limitados de inglés
LET: Pensamiento basado en la experiencia del lenguaje
LET: Educación y formación en liderazgo
LG: Teniente Gobernador
LI: Aprendizaje deficiente (preescolar)
LINCS: Sistema Nacional de Comunicaciones de Información sobre Alfabetización
LITPRO: Alfabetización Pro
LOC: Nivel de atención
LN: Notas de loto
LP: Progresión del aprendizaje
LPDC: Cuadro de desarrollo de la progresión del aprendizaje
LPN: Enfermera práctica con licencia
LR: Relaciones laborales
LRB: Oficina de Referencia Legislativa
LRE: Entorno menos restrictivo
LRE: Educación relacionada con el derecho
LTA: Nombramiento por tiempo limitado
LWOP: Licencia sin goce de sueldo

METRO

MAB: Junta de Apelaciones de Mérito
MAC School: Sistema de información para estudiantes basado en Macintosh
MAT: Prueba de rendimiento metropolitano
MAT: Prueba de analogías de Miller
MBE: Mantenimiento de Educación Bilingüe
MBL: Laboratorio Basado en Microcomputadoras
MD: Discapacidad Múltiple
MEA: Academia electrónica Magnet
MEES: La educación para migrantes ya está en marcha
MEP: Programa de Educación Migrante
MF: Médicamente frágil
MFS: Mantenimiento del Apoyo Financiero
MFSS: Servicios de apoyo familiar de Maui
MH: Salud mental
MHPCC: Centro de computación de alto rendimiento de Maui
MHTSIG: Subvención estatal de incentivos para la transformación de la salud mental
MI: Instructor Marino
MIC: Matemáticas en contexto
MIC3: Comisión de Niños del Pacto Interestatal Militar
MIL: Liga interescolar de Maui
MIPC: Consejo de directores afectados por el ejército
MISA: Asociación de escuelas afectadas por el ejército
MMSS: Evaluación de estudiantes con múltiples medidas
MOA: Memorando de acuerdo
MOE: Mantenimiento del esfuerzo
MOF: Medios de Financiación o Método de Financiación
MOU: Memorando de Entendimiento
MOVE: Exploración de video de Mililani/Oceanic
MP: Plan de modificación
MPA: Promedio de puntos de la nota
MPS: Especialista en propiedad militar
MQ: Requisitos Mínimos
MQR: Requisitos mínimos de cualificación
MR: Retraso mental
MRSA: Staphylococcus aureus resistente a la meticilina
EM: Esclerosis Múltiple
MSDS: Hoja de datos de seguridad del material
MSL: Aprendizaje estructurado multisensorial
MSP: Asociación de Matemáticas y Ciencias
MTYRE: Educación multidisciplinaria durante todo el año
MV: McKinney-Vento

norte

NAACP: Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color
NAAPAE: Asociación Nacional para la Educación de Asiáticos y Estadounidenses del Pacífico
NABE: Asociación Nacional para la Educación Bilingüe
NACSA: Asociación Nacional de Autorizadores de Escuelas Charter
NAEP: Evaluación Nacional del Progreso Educativo
NAESP: Asociación Nacional de Directores de Escuelas Primarias
NAFIS: Asociación Nacional de Escuelas Impactadas por el Gobierno Federal
NAGC: Asociación Nacional para Niños Superdotados
NAPCS: Alianza Nacional para Escuelas Charter Públicas
NAPT: Asociación Nacional para el Transporte de Alumnos
NASBE: Asociación Nacional de Juntas Estatales de Educación
NASC: Asociación Nacional de Consejos Estudiantiles
NASDSE: Asociación Nacional de Directores Estatales de Educación Especial
NASDTEC: Asociación Nacional de Directores Estatales de Formación y Certificación Docente
NASP: Asociación Nacional de Psicólogos Escolares
NASSP: Asociación Nacional de Directores de Escuelas Secundarias
NATA: Asociación Nacional de Entrenadores Atléticos
NAYRE: Asociación Nacional para la Educación durante Todo el Año
NBPTS: Junta Nacional de Estándares Profesionales de Enseñanza
NCAA: Asociación Nacional Atlética Universitaria
NCCPCS: Escuela Charter Pública Convertida Nuevo Siglo
NCE: Equivalente de curva normal
NCES: Centro Nacional de Estadísticas de Educación
NCEE: Centro Nacional para la Educación y la Economía
NCEO: Centro Nacional de Resultados Educativos
NCFL: Centro Nacional de Alfabetización Familiar
NCI: Intervención no violenta en situaciones de crisis
NCIEA: Centro Nacional para la Mejora de la Evaluación Educativa
NCLB: Ley Que Ningún Niño Se Quede Atrás
NCPCS: Escuela Charter Pública Nuevo Siglo
NCSS: Consejo Nacional para los Estudios Sociales
NCTE: Consejo Nacional de Profesores de Inglés
NCTM: Consejo Nacional de Profesores de Matemáticas
NEA: Asociación Nacional de Educación
NEP: No competente en inglés
NES: Personas que no hablan inglés
NetPrep: (un programa de 3Com) Preparación para redes de datos informáticos
NETS: Estándares Nacionales de Tecnología Educativa
NFHS: Federación Nacional de Asociaciones de Escuelas Secundarias Estatales
NFSC: Centro de servicios familiares de la Marina
NGA: Asociación Nacional de Gobernadores
NHEA: Educación en arte para nativos hawaianos
NIFDI: Instituto Nacional de Instrucción Directa
NIFL: Instituto Nacional de Alfabetización
NII: Infraestructura Nacional de Información
NIOSH: Instituto Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional (EPA)
NJC: Centro de Justicia Vecinal
PNL: dominio de la lengua materna
NMSQT: Prueba de calificación para la beca de mérito nacional
NOAA: Administración Nacional Oceánica y Atmosférica
NOD: Desegregación por origen nacional
NPA: Nueva Academia de Directores
NPEP: Programa de Excelencia Personal de la Marina
NRS: Sistema Nacional de Información sobre Educación de Adultos
NSBA: Asociación Nacional de Juntas Escolares
NSI: Instructor de Ciencias Navales
NSLP: Programa Nacional de Almuerzos Escolares
NSF: Fundación Nacional de la Ciencia
NSF-RSI: Fundación Nacional de Ciencias – Iniciativa sistémica rural
NSSB: antigua División de Servicios de Soporte de Red de HIDOE, ahora División de Servicios de Infraestructura Empresarial (EISB)
NTE: Examen Nacional de Docentes
NTE: No exceder
NWREL: Laboratorio Educativo Regional del Noroeste

Oh

OBEMLA: Oficina de Educación Bilingüe y Asuntos de Lenguas Minoritarias
OCB: Oficina de Negociación Colectiva
OCID: Oficina de Diseño Curricular y de Instrucción (anteriormente Oficina de Currículo, Instrucción y Apoyo Estudiantil)
OCR: Oficina de Derechos Civiles (Departamento de Educación de los Estados Unidos)
OD: Discapacidad ortopédica
TND: Trastorno negativista desafiante
ODS: Almacén de datos operativos
ODS: Oficina del Superintendente Adjunto
OEC: recuento oficial de inscripciones
OELA: Oficina de Adquisición del Idioma Inglés
OEQC: Oficina de Control de Calidad Ambiental
OFO: Oficina de Instalaciones y Operaciones (anteriormente Oficina de Instalaciones Escolares y Servicios de Apoyo)
OFS: Oficina de Servicios Fiscales
OHA: Oficina de Asuntos Hawaianos
OHCNP: Oficina de Programas de Nutrición Infantil de Hawái
OHE: Oficina de Educación Hawaiana
OHD: Otra discapacidad de salud
OHI: Otras personas con problemas de salud
OI: Deficiencia ortopédica
OIA: Asociación Interescolar de Oahu
OIG: Oficina del Inspector General
OIMT: Oficina de Gestión de la Información y Tecnología
OIP: Oficina de Prácticas de Información
OITS: Oficina de Servicios de Tecnología de la Información
O&M: Orientación y movilidad
OME: Oficina de Educación Migrante
OMS: Sección de Operación y Mantenimiento/FSSB
OPAC: Catálogo de acceso público en línea (Biblioteca Estatal)
SO: Habilidades ocupacionales
​OS: Oficina del Superintendente
OSDVE: Oficina del Director Estatal de Educación Vocacional
OSEP: Oficina de Programas de Educación Especial (Departamento de Educación de los EE. UU.)
OSERS: Oficina de Educación Especial y Servicios de Rehabilitación
OSHA: Ley de Seguridad y Salud Ocupacional (federal)
​OSIP: Oficina de Estrategia, Innovación y Desempeño
OSR: Oficina de Reforma Estratégica
OSR: Revisión in situ
​OSSS: Oficina de Servicios de Apoyo Estudiantil (anteriormente Oficina de Currículo, Instrucción y Apoyo Estudiantil)
OSSR: Revisión de la escuela en el lugar
OT: Terapia ocupacional o terapeuta ocupacional
OTE: Hacia la excelencia
OTM: Oficina de Gestión de Talentos (anteriormente Oficina de Recursos Humanos [OHR])
OU: Unidad Organizativa
OVAE: Oficina de Educación Vocacional y de Adultos (Departamento de Educación de los Estados Unidos)
OYC: Centro Juvenil Olomana
OYS: Oficina de Servicios para la Juventud

PAG

P&R: Parques y Recreación (condados)
P-20: Preescolar a 20 (grados); la Iniciativa P-20
P20W: Preescolar a través de K12 a través de postsecundaria y fuerza laboral
Días de P/C: Días de planificación y colaboración
PA: Acción Positiva
PA: Artes prácticas
PAAC: Consejo de Asuntos del Pacífico y Asia
PAC: Comité Asesor de Proyectos o Consejo Asesor de Padres
PACER: Coalición de padres en defensa de los derechos educativos
PACOM: Comando del Pacífico (Estados Unidos)
PACTO: Padres e hijos juntos
PAEMST: Premios Presidenciales a la Excelencia en la Enseñanza de Matemáticas y Ciencias
PAFA: Premios Presidenciales de Aptitud Académica
PALC: Centro de aprendizaje de artes escénicas
PAS: Sistema de evaluación del desempeño (para personal clasificado/de servicios de apoyo)
PASP: Programa Plan de Escuela Accesible
PATH: Programa para evaluar la enseñanza en Hawái
PATL: Actitudes positivas hacia el aprendizaje (Programa)
PBD: Dirección de Desarrollo del Personal
PBDMI: Iniciativa de gestión de datos basada en el rendimiento
PBIS: Intervenciones y apoyos conductuales positivos
PBS: Apoyo conductual positivo
PBS: Sistema de radiodifusión pública
PCB: División de Adquisiciones y Contratos
PCCS: Escuela Charter Pública Convertida
PCNC: Centro de redes de padres y comunidad
PCNC DF: Centro de redes de padres y comunidad (Facilitador del distrito)
PCNC PF: Centro de redes entre padres y comunidad (facilitador a nivel de padres y escuelas)
PCOC: Coordinadora de extensión comunitaria para padres
PCS: Escuela Charter Pública
PCSPO: Oficina del Programa de Escuelas Charter Públicas
PD: Descripción del puesto
PD: Desarrollo profesional
PDB: Dirección de Desarrollo del Personal
PDCA: Planificar-Hacer-Verificar-Actuar
Crédito PD: Crédito de desarrollo profesional
PDERI: Instituto de Desarrollo Profesional e Investigación Educativa
PDF: Formato de documento portátil
PDMS: Escala de desarrollo motor de Peabody
Educación Física: Expectativas de desempeño
Educación Física: Educación Física
Educación Física: Examen físico
PEMAH: Asociación de Gestión Profesional de Empleados de Hawái
PEP: Programa de educación entre pares
PEP-SL: Programa de Evaluación Profesional para Líderes Escolares
PEP-T: Programa de Evaluación Profesional Docente
PERT: Técnica de revisión de evaluación de programas
PERT: Profesor de recursos de educación física
PHN: Enfermera de salud pública
PI: Participación de los padres
PIA: Asistente de participación de los padres
PIDF: Fundación Socios para el Desarrollo
PIG: Grupo de Interacción Permitida
PII: Información de identificación personal
PILWOP: Licencia de Mejora Profesional Sin Goce de Sueldo
PILWP: Licencia de Mejora Profesional con Goce de Sueldo
PIM: Modelo de participación de los padres
PINS: Necesidades de instrucción primaria (para escuelas intermedias)
PIP: Programa de Mejora del Desempeño
PLC: Comunidad de aprendizaje profesional
PLD: Descriptor del nivel de desempeño
PLEP: Niveles actuales de desempeño educativo
PLT: Principios de aprendizaje y evaluación (prueba para profesores)
PMB: División de Gestión de Proyectos
PO: Orden de compra
POMS: Sistema de medición de resultados preescolares
POPS: El poder de los estudiantes positivos
POS: Programas de Estudio
P&P: Políticas y procedimientos
PPBS: Sistema de presupuesto y planificación de programas
PPI: Prevención/Intervención Primaria
PRO: Oficial Regional de Personal
PPOP: Programa de Orientación Previa a la Colocación
PPST: Evaluaciones preprofesionales para docentes
PPT: Tutores paraprofesionales
PPT: Crianza de los hijos durante el embarazo
PRAXIS: Serie de evaluaciones profesionales para docentes
PREK: Prejardín de infantes
PREL: Recursos del Pacífico para la educación y el aprendizaje
PD: persona con visión parcial
PSAP: Proyecto de Adaptación a la Educación Primaria
PSAT: SAT preliminar (examen del College Board)
PSC: Elección de escuela pública
PSD: Apoyo y desarrollo de programas
PSHF: Fundación de Escuelas Públicas de Hawái
PSN: Aviso de garantías procesales
PSP: Proveedor de servicios profesionales
PSPP: Proyecto de participación de escuelas privadas
PSRC: Comisión de Revisión de Normas de Desempeño
PSSAS: Programas y servicios para estudiantes secundarios alienados o en riesgo
PSSC: Comité de estudio de ciencias físicas
PT: Fisioterapeuta
PTA: Asociación de padres y maestros
PTA: Asistente de fisioterapeuta
PTG: Grupo de padres y profesores
PTI: Centro de información y capacitación para padres
PTP: Plan de Transición Personal (cmasutomi070723)
PTSA: Asociación de padres, maestros y estudiantes
PTSO: Organización de padres, maestros y estudiantes
PTT: Profesor temporal a tiempo parcial
PVS Net: Red de servicios de valor agregado
PW: División de Obras Públicas (DAGS Estatal)
PWN: Notificación previa por escrito

Q

QoS: Calidad de servicio
QSS: Apoyo de calidad al estudiante

R

RCUH: Corporación de Investigación de la Universidad de Hawái
REA: Ley de Excelencia en la Lectura
REACH: Ley de Reinvención de la Educación para los Niños de Hawái (2004), también conocida como Ley 51
RF: Leer primero
RFA: Solicitud de asistencia
RFP: Solicitud de propuesta
RFP: Solicitud de proveedores (SVM)
RIF: Reducción de personal
R&M: Reparación y mantenimiento
ROFEC: Operaciones Regionales para Ingeniería y Construcción de Instalaciones
RN: Enfermera registrada
ROM: Rango de movimiento
RPN: Enfermera profesional registrada
RRC: Centro de recursos regionales
RS: Sección Reprográfica
RSI: Iniciativas sistémicas rurales
RSS: Sindicación realmente simple
RT: Maestro de recursos
RT: Profesora de aula regular
RTI: Respuesta a la intervención
RTP: Plan de regreso a la actividad
RTTT: Carrera hacia la cima

S

SAC: Evaluación estándar de la conmoción cerebral
SAC: Consejo Asesor Estudiantil (Ley de Ayuda Escolar de Emergencia)
SAC: Coordinador de Actividades Estudiantiles
SACVE: Consejo Asesor Estatal de Educación Profesional
SAI: Instructor Superior del Ejército
SAIP: Programas especiales de instrucción alternativa
SAO: Oficina de Responsabilidad de Sistemas
SAP: Programa de Responsabilidad Escolar
SAP: Procedimiento de asistencia escolar
SAR: Informe de actividad del servicio
SAR: Informe anual del superintendente
SARSA: Reclutamiento, selección y nombramiento de administradores escolares
SAS: Estudio analítico especial, sección de evaluación de estudiantes
SASA: Asistente de Servicios Administrativos Escolares
SASI: Instructor sénior de ciencias aeroespaciales
SAT: Examen del College Board anteriormente conocido como Scholastic Assessment Test, ahora simplemente SAT
SAT: Prueba de rendimiento de Stanford
SATEP: Programa de formación docente aprobado por el estado
SATP: Programa de Capacitación de Administradores Escolares
SBAC: Consorcio de evaluación Smarter Balanced
SBBH: Salud conductual en la escuela
SBCOTA: Asistente de terapia ocupacional certificado en la escuela
SBE: Educación basada en estándares
SBP: Programa de Desayuno Escolar
SBPTA: Asistente de fisioterapeuta en la escuela
SBPTA: Asistente de fisioterapeuta escolar
SBRC: Informe de calificaciones basado en estándares
SBRR: Investigación sobre lectura con base científica
SBS: Servicios basados en la escuela
SCASS: Colaboración estatal sobre evaluación y estándares estudiantiles
SCBM: Gestión basada en la escuela y la comunidad
SCC: Consejo de la comunidad escolar
SCIC: Comité de mejora del clima escolar
SCIS: Estudio de mejora del currículo de ciencias
SCS: Escuelas centradas en el estudiante
SD: Desarrollo del personal
SDFSC: Escuelas y comunidades seguras y libres de drogas
SDO: Documentos escolares en línea
SEA: Agencia Estatal de Educación
SEAC: Consejo Asesor de Educación Especial
SEBD: Trastorno conductual emocional grave
SEC: Comité de Evaluación Escolar
SEFI: Mejora de las Instalaciones Educativas del Estado
​SEL: ​Aprendizaje socioemocional
SELI: Instituto Estatal de Liderazgo Educativo
SEPS: Encuesta sobre planes de salida de la tercera edad
SERS: Sección de informes de evaluación del sistema
SERT: Maestro de recursos de educación especial
SES: Sección de Educación Especial
SES: Servicios educativos complementarios
SESAT: Prueba de rendimiento escolar temprana de Stanford
SETC: Consejo Estatal de Empleo y Formación
SEVR: Rehabilitación Vocacional de Educación Especial
SFA: Autoridad de Instalaciones Escolares
SFCA: Fundación Estatal para la Cultura y las Artes
SFSB: División de Servicios de Alimentación Escolar
SFSF: Fondo Estatal de Estabilización Fiscal
SFSP: Programa de servicio de alimentos de verano
SFSM: Gerente de Servicios de Alimentación Escolar
SFT: Equipo centrado en el estudiante
SGP: Percentil de crecimiento estudiantil
SHA: Asistente de salud escolar
SHA: Asistente de hogar escolar
SI: Mejora de la escuela
SI: Integración sensorial
SID: Diseño de Implementación de Normas
SIE: Educación en servicio a nivel estatal
SIECUS: Consejo de Información y Educación Sexual de los Estados Unidos
SIG: Subvención para mejoras estatales
SIMS: Sistema de Gestión de Mejoras Escolares
SIMS: Sistema de gestión de lesiones deportivas
SINSP: Programa de Inspección Escolar
SIOP: Protocolo de observación de instrucción protegida
SIP: Plan Estratégico de Implementación
SIPMS: Sistema de información y gestión de programas para estudiantes
SIS: Servicios/sistemas de información para estudiantes
SLA: Acuerdo de nivel de servicio
SLD: Trastorno específico del aprendizaje
SLDS: Sistema de datos longitudinales estatales
SLE: Expectativas de aprendizaje para toda la escuela (ver ESLR)
SLEP: Estudiantes con dominio limitado del inglés
TEL: Trastorno del habla y del lenguaje
SLO: Oficial de enlace escolar
Objetivo de aprendizaje del estudiante
SLP: Patólogo del lenguaje del habla
SLS: Servicios de biblioteca escolar (OCISS)
SLW: Taller de liderazgo estudiantil
Smarter Balanced: Consorcio de evaluación Smarter Balanced (anteriormente SBAC)
SMC: Clase de motivación especial
SMI: Iniciativa de comidas escolares
SMI: Instructor Superior Marino
SMP: Programa Especial de Leche
SMP: Programa de Motivación Especial
SNS: Servicios de enfermería especializada
SNSI: Instructor Superior de Ciencias Navales
Sol: Discapacidad del habla o del lenguaje
SOP: Normas de práctica
SOW: Alcance del trabajo
SP: Prácticas estándar
SPAB: División de Procesos y Análisis Escolar
SPAC: Consejo asesor de padres de la escuela (Capítulo 1)
ESPACIO: Fortalecimiento de la concentración educativa en el área del Pacífico
SPEBE: Programa de Verano para el Fortalecimiento de la Educación Básica
SPED: Educación especial
SPIN: Red de información para padres especiales
SPIS: Sección de Planificación y Mejora del Sistema
SPMS: Sección de Gestión de Programas Especiales (OCISS)
SPO: Oficina de Contrataciones del Estado
SPOC: Comité de Supervisión de Proyectos Estratégicos
SPP: Plan de desempeño estatal
SQS: Encuesta de calidad escolar
SR: Rango salarial
SRA: Evaluación de lectura académica
ISR: Investigación de selección, Inc.
SRI: Inventario de lectura Scholastic
SRP: Autoinforme de personalidad
SRRS: Sección de Renovación y Rediseño Escolar (OCISS)
SRS: Especialista en renovación escolar
SSAS: Sección de solicitud de servicios para estudiantes
SSB: Oficina de Apoyo al Estudiante
SSC: Coordinador de servicios estudiantiles
SSCAC: Comité Asesor Comunitario de Escuelas Seguras
SSEPB: División de Seguridad, Protección y Preparación para Emergencias
SSES: Sistema de matriculación de estudiantes a nivel estatal
SSIO: Objetivo de mejora del sistema escolar
SSIR: Informe de mejora y estado de la escuela
SSIS: Sistema de Información de Escuelas Seguras
SSL: Capa de sockets seguros
SSO: Inicio de sesión único
SSO: Opción de verano sin interrupciones
​SSP: ​Plan de éxito estudiantil
SSP: Personal de servicios de apoyo
SSSC: Conferencia de estudiantes de secundaria
SSSI: Seguro Social Suplementario
SST: Equipo de apoyo estudiantil
SSW: Trabajador social escolar
ST: Entrenador de habilidades
STAR: Prueba estandarizada para la evaluación de la lectura
STAR: Ruta alternativa para maestros estatales
ESTRELLAS: Profesores de ciencias a bordo de barcos de investigación
STEM: Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas
PASO: Prueba secuencial del proceso educativo
STO: Tiempo libre suplementario
STSB: División de servicios de transporte para estudiantes
STSSB: División de Servicios y Soporte Tecnológico Escolar
STWO: Oportunidades de la escuela al trabajo
STYRE: Educación de un solo ciclo durante todo el año
SVM: Módulo de verificación de servicios
SWV: Comprobante de garantía resumido
SY: Año escolar

yo

T&A: Control de tiempo y asistencia
T3: Capacitación tecnológica para docentes
TA: Asistencia técnica
TA: Asignación temporal
TAC: Comité Asesor Técnico
TANF: Asistencia temporal para familias necesitadas
TAOL: Nombramiento temporal fuera de lista
TAP: Panel de asistencia técnica
TARC: Comité de Revisión de Arquitectura Técnica
TATP: Programa de Asignación y Transferencia de Docentes
TBE: Educación Bilingüe Transicional
TBI: lesión cerebral traumática
TC: Coordinador Técnico
TCE: Trabajador con contrato temporal
TCP: Protocolo de control de transmisión
TCP/IP: Protocolo de control de transmisión/Protocolo de Internet
TDI: Seguro de Incapacidad Temporal
TDR: Recibo de depósito del Tesoro
TDS: Sección de desarrollo de pruebas
TECC: Comité Coordinador de Formación Docente
TEPS: Enseñanza de las ciencias físicas elementales
TESOL: Profesores de inglés para hablantes de otros idiomas
TFA: Enseñar para América
TLC: Centro de Liderazgo Docente
TLC: La Coalición de Aprendizaje
TLC: Comunidad de aprendizaje de profesores
TLCF: Fondo de fomento de la alfabetización tecnológica
TN: Nutrición en equipo
TNL: La lógica del norte verdadero
TOPSPRO: Enseñanza del programa y de los estudiantes
TOR: Profesor de Registro
TOTAL: Transformando nuestra enseñanza y aprendizaje
JUGUETE: Maestro del año
TP: Proyecto de Telecomunicaciones
TPI: Entrevista al maestro perceptor
TQL: Aprendizaje de calidad total
TQM: Gestión de la calidad total
TR: Solicitud de telecomunicaciones
TRA: Academia de lectura para profesores
TRO: Orden de restricción temporal
TRS: Escalas de calificación de docentes
TSA: Renta vitalicia protegida de impuestos
TSCA: Ley de Control de Sustancias Tóxicas (federal)
TSD: Fecha de inicio del texto
TSEAS: Sistema automatizado para empleados sustitutos docentes
TSP: Programa de la Escuela Crepuscular
TTA: Asignación temporal de docencia
TTT: De las tropas a los maestros
TVI: Profesor de personas con discapacidad visual

UAC: Códigos de cuenta uniformes
UAP: Programa Afiliado a la Universidad
UBN: Necesidad no presupuestada
UHM: Universidad de Hawái en Manoa
UIPA: Ley de Prácticas Uniformes de Información
ULWOP: Licencia no autorizada sin goce de sueldo
UNITAF: Fuerza de Tareas Unificada
UPLINK: Uniendo el aprendizaje entre pares, integrando nuevos conocimientos
UPW: Trabajadores Públicos Unidos
USDA: Departamento de Agricultura de los Estados Unidos
USDOE: Departamento de Educación de los Estados Unidos
URSS: Lectura silenciosa, sostenida e ininterrumpida
UST: Técnico de soporte al usuario

V

VCC: Centro de videoconferencias
VDB: Discapacidad visual, incluida la ceguera
VI: Discapacidad visual
VICA: Clubes de la Industria Vocacional de Estados Unidos (ahora llamados: SkillsUSA)
VISTA: Voluntarios al servicio de Estados Unidos (ahora llamado AmeriCorps)
VLA: Acuerdo de licencia por volumen
VO-TECH: Programa Técnico Vocacional
VP: Subdirector
VPN: Red privada virtual

Yo

W-APT: Prueba de nivelación de acceso WIDA
WAM: Comité Senatorial de Medios y Arbitrios
WAN: Red de área amplia (para computadoras)
WASC: Asociación Occidental de Escuelas y Universidades
AGUA: Exploración e investigación de las mareas en Waikiki
WATS: Servicio telefónico de área amplia
WC: Compensación de los trabajadores
WCP: Procedimiento de queja por escrito
WD: Día de la exención
WIA: Ley de inversión en la fuerza laboral
WIDA: Diseño y evaluación instruccional de clase mundial
WINFMS: Sistema de gestión financiera basado en Windows (FMS)
WIN School: Sistema de información para estudiantes basado en Windows
WISC: Escala de inteligencia de Wechsler para niños
WL: Idiomas del mundo
WPR: Preparación para el lugar de trabajo
WRRC: Centro de recursos de la región occidental
WSCA: Alianza de contratación de los estados occidentales
WSF: Fórmula ponderada para estudiantes o financiación ponderada para estudiantes

Y

YDP: Proyecto de desarrollo juvenil
YEC: Cierre de año
AÚN: Transición de fin de año
YETP: Programa de Formación y Empleo Juvenil
YGRS: Sistema de respuesta a pandillas juveniles
YRE: Educación durante todo el año
YRBS: Encuesta sobre conductas de riesgo en jóvenes
YRE/MT: Educación durante todo el año/Multimodal
YRE/ST: Educación durante todo el año/Programa único

O

ZSI: Zonas de Innovación Escolar

Otro

21st CCLC: Centros de aprendizaje comunitario del siglo XXI