Una planificación y unos servicios de transición eficaces son fundamentales para el éxito en la educación, la formación, el empleo integrado y la vida independiente o la participación en la comunidad. Hay múltiples factores que contribuyen a una vida exitosa después de la escuela secundaria.
Los servicios de transición ayudan a facilitar la transición de los estudiantes con discapacidades de la escuela a las actividades posteriores a la escuela. En el estado de Hawái, este proceso involucra a los estudiantes con discapacidades, las familias, los educadores, los proveedores de servicios comunitarios, el Departamento de Rehabilitación Vocacional (VR), el Departamento de Salud, los consejeros y los empleadores, quienes son fundamentales para la vida de un estudiante.
Este Kit de herramientas para la transición de la participación familiar (PDF) Está diseñado especialmente para que los jóvenes adultos emergentes con discapacidades lo utilicen como un recurso para apoyar el proceso de planificación de la transición a la educación postsecundaria y al empleo. Se ha incluido información que ayudará a las familias, cuidadores, consejeros escolares y proveedores de servicios al ofrecer orientación a medida que desarrolla sus metas académicas o laborales. También puede ayudar a identificar agencias, instituciones y programas adecuados que puedan adaptarse mejor a sus necesidades e intereses a medida que planifica su transición.
El Red de información para padres especiales (SPIN)) es una organización de padres a padres en Hawái que brinda información, apoyo y referencias a padres de niños y adultos jóvenes con discapacidades y a los profesionales que los atienden.
- Visita Información sobre la transición a la edad adulta para ver y descargar información sobre la transición.